Skip to main content

Stock Options Financial Reporting


Relevancia por encima de la fiabilidad No vamos a volver a examinar el acalorado debate sobre si las empresas deben pagar las opciones sobre acciones de los empleados. Sin embargo, debemos establecer dos cosas. En primer lugar, los expertos de la Junta de Normas de Contabilidad Financiera (FASB) han querido exigir opciones de gastos desde alrededor de principios de los años noventa. A pesar de la presión política, los gastos se volvieron más o menos inevitables cuando el Consejo de Contabilidad Internacional (IASB) lo requirió debido al impulso deliberado de convergencia entre los estándares de contabilidad estadounidenses y internacionales. En segundo lugar, entre los argumentos hay un debate legítimo sobre las dos principales cualidades de la información contable: la pertinencia y la fiabilidad. Los estados financieros exhiben el estándar de relevancia cuando incluyen todos los costos materiales incurridos por la compañía - y nadie niega seriamente que las opciones son un coste. Los costos reportados en los estados financieros alcanzan el estándar de confiabilidad cuando se miden de una manera imparcial y precisa. Estas dos cualidades de relevancia y fiabilidad a menudo chocan en el marco contable. Por ejemplo, los bienes raíces se llevan al costo histórico porque el costo histórico es más confiable (pero menos relevante) que el valor de mercado, es decir, podemos medir con fiabilidad cuánto se gastó para adquirir la propiedad. Los opositores a la priorización de gastos priorizan la confiabilidad, insistiendo en que los costos de las opciones no pueden medirse con exactitud consistente. FASB quiere dar prioridad a la relevancia, creyendo que ser aproximadamente correcto en la captura de un costo es más importante / correcto que estar equivocado precisamente al omitirlo por completo. Divulgación obligatoria pero no reconocimiento por ahora En marzo de 2004, la regla actual (FAS 123) requiere divulgación pero no reconocimiento. Esto significa que las estimaciones de costos de opciones deben ser reveladas como una nota de pie de página, pero no tienen que ser reconocidas como un gasto en la cuenta de resultados, donde reducirían el beneficio reportado (ganancias o utilidad neta). Esto significa que la mayoría de las compañías realmente reportan cuatro números de ganancias por acción (EPS) - a menos que voluntariamente elijan reconocer las opciones como ya han hecho cientos: En la Cuenta de Resultados: 1. EPS Básico 2. EPS diluido 1. Pro Forma Basic EPS 2. Pro Forma Diluido EPS EPS diluido captura algunas opciones - los que son viejos y en el dinero Un desafío clave en la computación EPS es la dilución potencial. En concreto, ¿qué hacemos con las opciones pendientes pero no ejercidas, las antiguas opciones concedidas en años anteriores que pueden convertirse fácilmente en acciones ordinarias en cualquier momento (Esto se aplica no sólo a las opciones sobre acciones, sino también a la deuda convertible ya algunos derivados.) Diluido EPS intenta capturar esta dilución potencial mediante el uso del método de tesorería ilustrado a continuación. Nuestra compañía hipotética tiene 100.000 acciones ordinarias en circulación, pero también tiene 10.000 opciones pendientes que están todos en el dinero. Es decir, se les concedió con un precio de ejercicio 7, pero la acción ha aumentado desde entonces a 20: EPS básico (ingresos netos / acciones ordinarias) es simple: 300.000 / 100.000 3 por acción. La EPS diluida utiliza el método de las acciones de tesorería para responder a la siguiente pregunta: hipotéticamente, cuántas acciones ordinarias estarían en circulación si todas las opciones en el dinero fueran ejercidas hoy. En el ejemplo discutido anteriormente, el ejercicio por sí solo agregaría 10,000 acciones ordinarias a la base. Sin embargo, el ejercicio simulado proporcionaría a la compañía dinero adicional: ingresos de ejercicio de 7 por opción, más un beneficio fiscal. El beneficio fiscal es efectivo real porque la compañía consigue reducir su renta imponible por la ganancia de las opciones - en este caso, 13 por la opción ejercida. ¿Por qué? Porque el IRS va a recaudar impuestos de los titulares de opciones que pagarán el impuesto sobre la renta ordinario en la misma ganancia. (Por favor, tenga en cuenta que el beneficio fiscal se refiere a las opciones de acciones no calificadas.) Las llamadas opciones de incentivos (ISO) no pueden ser deducibles de impuestos para la compañía, pero menos de 20 de las opciones otorgadas son ISOs.) Veamos cómo 100.000 acciones comunes se convierten 103.900 acciones diluidas según el método de autocartera, que, recordemos, se basa en un ejercicio simulado. Asumimos que el ejercicio de 10.000 opciones de dinero en el mismo agrega 10.000 acciones ordinarias a la base. Pero la compañía obtiene ingresos del ejercicio de 70.000 (7 precio de ejercicio por opción) y un beneficio tributario en efectivo de 52.000 (13 ganancias x 40 tasa de impuestos 5.20 por opción). Esa es una friolera 12.20 reembolso en efectivo, por así decirlo, por opción para un reembolso total de 122.000. Para completar la simulación, asumimos que todo el dinero extra se utiliza para recomprar acciones. Al precio actual de 20 por acción, la compañía compra 6,100 acciones. En resumen, la conversión de 10.000 opciones crea sólo 3.900 acciones adicionales neta (10.000 opciones convertidas menos 6.100 acciones de recompra). Esta es la fórmula actual, donde (M) precio de mercado actual, (E) precio de ejercicio, (T) tasa de impuesto y (N) número de opciones ejercidas: Pro Forma EPS Captura las nuevas opciones concedidas durante el año Hemos revisado cómo diluido EPS captura el efecto de las opciones en circulación pendientes o antiguas otorgadas en años anteriores. Pero, ¿qué hacemos con las opciones otorgadas en el ejercicio fiscal actual que tienen un valor intrínseco cero (es decir, suponiendo que el precio de ejercicio es igual al precio de las acciones), pero que son costosas, no obstante, porque tienen valor temporal. La respuesta es que usamos un modelo de precios de opciones para estimar un costo para crear un gasto no monetario que reduce el ingreso neto reportado. Mientras que el método de las acciones de tesorería aumenta el denominador de la razón EPS mediante la adición de acciones, el gasto pro forma reduce el numerador de EPS. (Usted puede ver cómo la cuenta de gastos no dobla el conteo como algunos han sugerido: el EPS diluido incorpora viejas concesiones de las opciones mientras que el gasto pro forma incorpora nuevas concesiones.) Revisamos los dos modelos principales, Negro-Scholes y binomial, en las próximas dos cuotas de este , Pero su efecto suele producir una estimación del valor razonable del costo que está entre 20 y 50 del precio de las acciones. Si bien la norma de contabilidad propuesta que exige gastos es muy detallada, el título es el valor razonable en la fecha de concesión. Esto significa que FASB quiere exigir a las compañías que estimen el valor justo de las opciones en el momento de la concesión y registren ese gasto en la cuenta de resultados. Considere la siguiente ilustración con la misma compañía hipotética que analizamos arriba: (1) EPS diluido se basa en dividir los ingresos netos ajustados de 290.000 en una base de acciones diluida de 103.900 acciones. Sin embargo, bajo pro forma, la base diluida de acciones puede ser diferente. Vea nuestra nota técnica a continuación para más detalles. En primer lugar, podemos ver que todavía tenemos acciones ordinarias y acciones diluidas, donde las acciones diluidas simular el ejercicio de las opciones concedidas anteriormente. En segundo lugar, hemos asumido además que se han otorgado 5.000 opciones en el año en curso. Supongamos que nuestro modelo estima que valen 40 del precio de las acciones 20, o 8 por opción. El gasto total es por lo tanto 40.000. En tercer lugar, ya que nuestras opciones sucederán a cliff vest en cuatro años, vamos a amortizar el gasto en los próximos cuatro años. Este es el principio de contabilidad de igualación en la acción: la idea es que nuestro empleado estará prestando servicios durante el período de consolidación de derechos, por lo que el gasto puede ser repartido durante ese período. (A pesar de que no lo hemos ilustrado, se permite a las compañías reducir el gasto en anticipación a la pérdida de opciones debido a la terminación de los empleados.) Por ejemplo, una compañía podría predecir que 20 de las opciones otorgadas se perderán y reducir el gasto en consecuencia. El gasto para la concesión de opciones es 10.000, los primeros 25 de los 40.000 gastos. Nuestra utilidad neta ajustada es por lo tanto 290.000. Dividimos esto en acciones comunes y en acciones diluidas para producir el segundo conjunto de números pro forma EPS. Estos deben ser revelados en una nota de pie de página, y es muy probable que requieran reconocimiento (en el cuerpo de la cuenta de resultados) para los años fiscales que comienzan después del 15 de diciembre de 2004. Una nota técnica final para los valientes Hay una tecnicidad que merece alguna mención: Utilizamos la misma base diluida de acciones para los cálculos de EPS diluidos (EPS diluido informado y EPS diluido pro forma). Técnicamente, en el caso del ESP diluido pro forma (rubro iv del informe financiero anterior), la base accionaria se incrementa adicionalmente con el número de acciones que se pueden comprar con el gasto de compensación no amortizado (es decir, beneficio fiscal). Por lo tanto, en el primer año, ya que sólo 10.000 de los 40.000 gastos de la opción se ha cargado, los otros 30.000 hipotéticamente podría recomprar 1.500 acciones adicionales (30.000 / 20). Esto - en el primer año - produce un número total de acciones diluidas de 105.400 y EPS diluido de 2.75. Pero en el cuarto año, todo lo demás igual, los 2.79 anteriores estarían correctos, ya que ya habríamos terminado de gastar los 40.000. Recuerde, esto sólo se aplica a la EPS pro forma diluida en la que estamos expensando las opciones en el numerador. Conclusión Las opciones de reducción son simplemente un intento de mejores esfuerzos para estimar el costo de las opciones. Los defensores tienen razón al decir que las opciones son un costo, y contar algo es mejor que no contar nada. Pero no pueden afirmar que las estimaciones de gastos son exactas. Considere nuestra empresa arriba. ¿Qué pasa si la población se zambulló a 6 el próximo año y se quedó ahí? Entonces las opciones serían totalmente inútiles, y nuestras estimaciones de gastos resultarían ser significativamente exageradas mientras nuestro BPA sería subestimado. Por el contrario, si la acción mejoró de lo esperado, nuestros números de la EPS hubieran sido exagerados porque nuestro gasto se habría quedado subestimado. ¿Qué es una opción de compra de acciones? Una opción de compra de acciones es un privilegio, vendido por una parte a otra, que le da al comprador el derecho, pero no la obligación, de comprar o Vender una acción a un precio acordado dentro de un cierto período de tiempo. Opciones americanas. Que constituyen la mayor parte de las opciones de compra pública negociadas en bolsa, pueden ejercerse en cualquier momento entre la fecha de compra y la fecha de vencimiento de la opción. Por otro lado, las opciones europeas. También conocidas como opciones de acciones en el Reino Unido, son un poco menos comunes y sólo pueden canjearse en la fecha de vencimiento. VIDEO Carga del reproductor. OPCIÓN DE RENTABILIDAD El contrato de opción de compra es entre dos partes que consienten, y las opciones representan normalmente 100 acciones de una acción subyacente. Opciones de compra y de compra Una opción de compra de acciones se considera una llamada cuando un comprador celebra un contrato para comprar una acción a un precio específico en una fecha específica. Una opción se considera un put cuando el comprador de la opción saca un contrato para vender una acción a un precio acordado en o antes de una fecha específica. La idea es que el comprador de una opción de compra cree que el stock subyacente aumentará, mientras que el vendedor de la opción piensa lo contrario. El titular de la opción tiene el beneficio de comprar la acción con un descuento de su valor de mercado actual si el precio de las acciones aumenta antes de la expiración. Si, sin embargo, el comprador cree que una acción disminuirá en valor, entra en un contrato de opción de venta que le da el derecho de vender la acción en una fecha futura. Si la acción subyacente pierde valor antes de la expiración, el titular de la opción puede venderla por una prima del valor de mercado actual. El precio de ejercicio de una opción es lo que dicta si es o no su valor. El precio de ejercicio es el precio predeterminado al que se puede comprar o vender la acción subyacente. Los titulares de opciones de compra gozan de beneficios cuando el precio de ejercicio es inferior al valor de mercado actual. Los ganadores de los titulares de opciones de venta cuando el precio de ejercicio es mayor que el valor de mercado actual. Opciones de acciones de empleados Las opciones de acciones de empleados son similares a opciones de compra o venta, con algunas diferencias clave. Las opciones sobre acciones de los empleados normalmente se conceden en lugar de tener un tiempo especificado hasta el vencimiento. Esto significa que un empleado debe permanecer empleado por un período definido de tiempo antes de que se gana el derecho a comprar sus opciones. También hay un precio de la subvención que toma el lugar de un precio de ejercicio, que representa el valor de mercado actual en el momento en que el empleado recibe las opciones. Control para la Compensación Basada en Acciones (Emitido 10/95) Esta Declaración establece la contabilidad financiera y las normas de presentación de informes Para planes de compensación de empleados basados ​​en acciones. Esos planes incluyen todos los acuerdos por los cuales los empleados reciben acciones de acciones u otros instrumentos de patrimonio del empleador o el empleador incurre en obligaciones para los empleados en cantidades basadas en el precio de las acciones de los empleadores. Ejemplos son planes de compra de acciones, opciones sobre acciones, acciones restringidas y derechos de apreciación de acciones. Esta Declaración también se aplica a las transacciones en las que una entidad emite sus instrumentos de patrimonio para adquirir bienes o servicios de no empleados. Esas operaciones deben contabilizarse en función del valor razonable de la contraprestación recibida o del valor razonable de los instrumentos de patrimonio emitidos, lo que sea más confiablemente mensurable. Contabilización de los Premios de Compensación Basada en Acciones a los Empleados Esta Declaración define un método basado en el valor razonable de contabilidad para una opción de compra de acciones para empleados o un instrumento de patrimonio similar y alienta a todas las entidades a adoptar ese método de contabilidad para todos sus planes de compensación de acciones. Sin embargo, también permite que una entidad continúe midiendo el costo de compensación para esos planes usando el método de contabilidad basado en el valor intrínseco prescrito por el Dictamen No. 25 de la APB, Contabilización de Acciones Emitidas a los Empleados. El método basado en el valor razonable es preferible al método de Opinión 25 con el propósito de justificar un cambio en el principio de contabilidad bajo el Dictamen No. 20 de la APB, Cambios Contables. Las entidades que decidan quedarse con la contabilidad en el Dictamen 25 deben hacer divulgaciones pro forma de los ingresos netos y, si se presentan, las utilidades por acción, como si se hubiera aplicado el método de contabilidad basado en el valor razonable definido en esta Declaración. Según el método basado en el valor razonable, el costo de compensación se mide en la fecha de otorgamiento en función del valor del premio y se reconoce durante el período de servicio, que suele ser el período de consolidación. Bajo el método del valor intrínseco, el costo de compensación es el exceso, si lo hubiere, del precio de cotización de la acción en la fecha de otorgamiento u otra fecha de medición sobre la cantidad que un empleado debe pagar para adquirir la acción. La mayoría de los planes de opciones sobre acciones fijos - el tipo más común de plan de compensación de acciones - no tienen valor intrínseco a la fecha de la concesión, y en el Dictamen 25 no se reconoce ningún costo de compensación por ellos. El costo de compensación se reconoce para otros tipos de planes de compensación basados ​​en acciones bajo la Opinión 25, incluyendo planes con características variables, usualmente basadas en el desempeño. Para las opciones sobre acciones, el valor razonable se determina utilizando un modelo de precios de opciones que tiene en cuenta el precio de la acción en la fecha de la concesión, el precio de ejercicio, la vida esperada de la opción, la volatilidad De la acción subyacente y los dividendos esperados en ella, y la tasa de interés libre de riesgo durante la vida esperada de la opción. A las entidades no públicas se les permite excluir el factor de volatilidad al estimar el valor de sus opciones sobre acciones, lo que da como resultado la medición al valor mínimo. El valor razonable de una opción estimada en la fecha de la concesión no se ajusta posteriormente por cambios en el precio de la acción subyacente o su volatilidad, la vida de la opción, los dividendos en la acción o la tasa de interés libre de riesgo. El valor razonable de una acción de acciones no vendidas (generalmente denominada acción restringida) otorgada a un empleado se mide al precio de mercado de una acción de una acción no restringida en la fecha de concesión, a menos que se imponga una restricción después de que el empleado tenga un derecho adquirido En cuyo caso se estima el valor razonable teniendo en cuenta esa restricción. Planes de Compra de Acciones de Empleados Un plan de compra de acciones de empleados que permite a los empleados comprar acciones a un descuento del precio de mercado no es compensatorio si cumple con tres condiciones: (a) el descuento es relativamente pequeño (5 por ciento o menos satisface esta condición automáticamente, (B) la mayoría de los empleados a tiempo completo pueden participar de manera equitativa, y (c) el plan no incorpora características de la opción tales como permitir que el empleado compre la acción a un nivel Descuento fijo a partir del menor entre el precio de mercado en la fecha de la concesión o la fecha de compra. Recompensas de Compensación de Acciones Requeridas para Liquidarse Pagando Dinero Algunos planes de compensación basados ​​en acciones requieren que un empleador pague a un empleado, ya sea bajo demanda o en una fecha especificada, un monto en efectivo determinado por el aumento en el precio de las acciones del empleador desde un nivel especificado. La entidad debe medir el costo de compensación por ese premio en la cantidad de los cambios en el precio de la acción en los períodos en los cuales ocurren los cambios. Esta Declaración requiere que los estados financieros de los empleadores incluyan ciertas revelaciones sobre los arreglos de compensación de empleados basados ​​en acciones, independientemente del método utilizado para contabilizarlos. Los montos pro forma que un empleador debe seguir revelando a las disposiciones contables de la Opinión 25 reflejará la diferencia entre el costo de compensación, si lo hubiere, incluido en el ingreso neto y el costo relacionado medido por el método basado en el valor razonable definido en este Declaración, incluidos los efectos fiscales, si los hubiera, que se hubieran reconocido en la cuenta de pérdidas y ganancias si se hubiera utilizado el método basado en el valor razonable. Los importes pro forma requeridos no reflejarán otros ajustes a los ingresos netos reportados o, si se presentan, ganancias por acción. Fecha de vigencia y transición Los requisitos contables de esta Declaración son efectivos para las transacciones realizadas en ejercicios que comiencen después del 15 de diciembre de 1995, aunque pueden ser adoptadas en la emisión. Los requerimientos de revelación de esta Declaración son efectivos para los estados financieros de los años fiscales que comienzan después del 15 de diciembre de 1995 o para un año fiscal anterior para el cual esta Declaración se adopta inicialmente para reconocer el costo de compensación. Las revelaciones pro forma requeridas para las entidades que decidan continuar midiendo el costo de la compensación usando la Opinión 25 deben incluir los efectos de todas las concesiones otorgadas en ejercicios que comiencen después del 15 de diciembre de 1994. Proforma de divulgación para los premios otorgados en el primer año fiscal comenzando después de diciembre 15 de 1994, no deben incluirse en los estados financieros para ese año fiscal, sino que deben presentarse posteriormente cada vez que los estados financieros para ese año fiscal se presenten con fines comparativos con estados financieros para un año fiscal posterior. BIBLIOTECA DE REFERENCIAInformación financiera de las opciones sobre acciones de los empleados: pasivos o patrimonio Primero en línea: 13 de junio de 2013 Citar este artículo como: Barth, M. E. Hodder, L. D. Stubben, S. R. Resumen Este estudio busca determinar si las opciones de acciones de los empleados comparten las características clave del pasivo o del patrimonio neto. De acuerdo con la teoría de los precios de los warrants, encontramos que el riesgo común de acciones y el rendimiento esperado están negativamente asociados con la medida en que una empresa tiene opciones de acciones de empleados pendientes, lo que es opuesto a la asociación por pasivos. También encontramos lo siguiente. (1) La asociación es positiva para las empresas que repiten las opciones y menos negativas para las empresas que tienen opciones con plazos de vencimiento más largos, lo que indica que algunas opciones de acciones de los empleados tienen características que las hacen más similares a los pasivos. (2) El apalancamiento medido basado en opciones de tratamiento, ya que la equidad tiene una relación positiva más fuerte con el riesgo de patrimonio común que el apalancamiento medido sobre la base del tratamiento de opciones como pasivos. (3) La sensibilidad del valor de la opción de compra de acciones de los empleados a los cambios en el valor del activo refleja la del valor del patrimonio ordinario y es opuesta a la del valor del pasivo. Además, encontramos que, a diferencia de los pasivos, las opciones sobre acciones de los empleados tienen un riesgo sustancialmente mayor y un rendimiento esperado que el capital ordinario. Nuestros hallazgos no son consistentes con clasificar las opciones sobre acciones de los empleados como pasivos para la información financiera si la clasificación se basó en la asociación direccional de una reclamación con riesgo común de acciones y rendimiento esperado. Más bien, nuestros resultados sugieren que las opciones actúan más como otro tipo de equidad. Palabras clave Opciones de compra de acciones de los empleados Precios de warrants Pasivos frente a patrimonio Clasificación JEL Clasificaciones Aboody, D. (2006). Discusión de qué enfoque para contabilizar las opciones de compra de acciones de los empleados refleja mejor los precios del mercado Revisión de los Estudios de Contabilidad, 11. 247251. CrossRef Aboody, D. Barth, M. E. amp Kasznik, R. (2004). SFAS No. 123 gastos de compensación basada en acciones y valores de mercado de acciones. La revisión de la contabilidad, 79. 251275. CrossRef Aboody, D. Barth, M. E. amp Kasznik, R. (2006). ¿Las empresas subestiman los gastos de remuneración basados ​​en opciones de acciones que se revelan en SFAS 123 Revisión de estudios de contabilidad, 11. 429461. CrossRef Ball, R. Sadka, G. amp Sadka, R. (2009). Ingresos agregados y precios de los activos. Journal of Accounting Research, 47 (5), 10971133. CrossRef Balsam, S. (1994). Ampliación del método de contabilización de derechos de apreciación de acciones a las opciones sobre acciones de los empleados. Horizontes Contables, 8. 5260. Barth, M. E. Beaver, W. H. amp Landsman, W. R. (1998). Funciones de valoración relativa del valor contable y del ingreso neto en función de la salud financiera. Revista de Contabilidad y Economía, 25. 134. CrossRef Barth, M. E. Hodder, L. D. amp Stubben, S. R. (2008). Contabilidad del valor razonable de los pasivos y riesgo de crédito propio. The Accounting Review, 83 (3), 629664. CrossRef Barth, M. E. Konchitchki, Y. amp Landsman, W. R. (2013). Costo de capital y transparencia de las ganancias. Revista de Contabilidad y Economía, 55. 206224. CrossRef Bartov, E. Mohanram, P. amp Nissim, D. (2007). La discrecionalidad administrativa y los determinantes económicos del parámetro de volatilidad revelado para valorar los OEN. Review of Accounting Studies, 12 (1), 155179. CrossRef Beaver, W. Kettler, P. amp Scholes, M. (1970). La Asociación entre Medidas de Riesgo Determinadas por el Mercado y Determinadas por la Contabilidad. La revisión contable, 4. 654681. Black, F. amp Scholes, M. (1973). El precio de las opciones y pasivos corporativos. The Journal of Political Economy, 81 (3), 637. CrossRef Botosan, C. amp Plumlee, M. (2005). Evaluación de proxies alternativos para la prima de riesgo esperada. The Accounting Review, 80 (1), 2153. CrossRef Carpenter, J. (2000). ¿La compensación por opción aumenta el apetito por el riesgo gerencial The Journal of Finance, 55 (5), 23112331. CrossRef Carrizosa, R. (2010). Evaluación de los participantes del mercado de la sustancia económica de la deuda convertible. Hoja de trabajo. Universidad de Nueva York. Cheng, C. S. A. Liu, C. Z. Newberry, K. amp Reichelt, K. J. (2007). En caso de que las acciones preferentes se clasifiquen como un pasivo Evidencia del costo implícito del capital social. Hoja de trabajo. Universidad Estatal de Louisana. Cheng, C. S. A. Liu, C. Z. amp Reichelt, K. J. (2011). Un análisis empírico de los componentes riesgo y pasivo. Hoja de trabajo. Universidad Estatal de Louisana. Clark, M. W. (1993). Teoría de la entidad, teoría moderna de la estructura del capital, y la distinción entre la deuda y la equidad. Accounting Horizons, 7 (3), 1431. Coles, J. Daniel, N. amp. Naveen, L. (2006). Incentivos gerenciales y toma de riesgos. Revista de Economía Financiera, 79. 431468. CrossRef Core, J. amp Guay, W. (2001). Planes de opciones sobre acciones para empleados no ejecutivos. Journal of Financial Economics, 61 (2), 253287. CrossRef Core, J. Guay, W. amp Larcker, D. (2008). El poder de la pluma y la compensación ejecutiva. Journal of Financial Economics, 88 (1), 133. CrossRef Daves, P. amp Ehrhardt, M. (2007). Valores convertibles, opciones sobre acciones de empleados y coste de capital. The Financial Review, 42 (2), 267288. CrossRef DeFusco, R. Johnson, R. amp Zorn, T. (1990). El efecto de los planes ejecutivos de opciones sobre acciones en los accionistas y tenedores de bonos. The Journal of Finance, 45 (2), 617628. CrossRef Fama, E. amp French, K. (1993). Factores de riesgo comunes en los rendimientos de las acciones y bonos. Revista de Economía Financiera, 33 (1), 356. CrossRef Comité de Normas de Contabilidad Financiera (FASC). (2001). La evaluación de los FASB propuso la contabilización de instrumentos financieros con características de pasivos, patrimonio o ambos. Accounting Horizons, 15 (4), 387400. CrossRef Junta de Normas de Contabilidad Financiera. (1985). Declaración de conceptos de contabilidad financiera no. 6 elementos de los estados financieros. Norwalk, CT: FASB. Consejo de Normas de Contabilidad Financiera. (1990). Distinguir entre pasivos e instrumentos de patrimonio y contabilizar instrumentos con características de ambos. Norwalk, CT: Memorando de discusión FASB, FASB. Consejo de Normas de Contabilidad Financiera. (2007). Opiniones preliminares: Instrumentos financieros con características de patrimonio neto. Serie de contabilidad financiera no. 1550100. Norwalk, CT: FASB. Consejo de Normas de Contabilidad Financiera. (2010). Declaración de conceptos de contabilidad financiera no. 8 marco conceptual para la información financiera. Norwalk, CT: FASB. Galai, D. (1989). Una nota sobre los precios de los warrants de equilibrio y la contabilidad de las opciones de acciones ejecutivas. Journal of Accounting Research, 27 (2), 313315. CrossRef Galai, D. amp Schneller, M. (1978). El precio de los warrants y el valor de la empresa. Revista de Finanzas, 33. 13331342. CrossRef Gow, I. Ormazabal, G. amp Taylor, D. (2010). Corrección de la dependencia de la sección transversal y de las series temporales en la investigación contable. The Accounting Review, 85 (2), 483512. CrossRef Hamada, R. (1969). Análisis de cartera, equilibrio de mercado y finanzas corporativas. Journal of Finance, 24 (1), 1331. CrossRef Hamada, R. (1972). El efecto de la estructura de capital de las empresas sobre el riesgo sistemático de las acciones comunes. Journal of Finance, 27 (2), 435452. CrossRef Hanlon, M. Rajgopal, S. amp Shevlin, T. (2004). Evidencia amplia de la muestra sobre la relación entre las opciones sobre acciones y la toma de riesgos. Documento de trabajo, Universidad de Washington. Papers. ssrn / sol3 / papers. cfmabstractid427260. Hillegeist, S. A. Keating, E. K. Cram, D. P. amp Lundstedt, K. G. (2004). Evaluación de la probabilidad de quiebra. Revisión de los Estudios de Contabilidad, 9. 534. CrossRef Hopkins (presidente y coautor principal), P. Botosan, C. Bradshaw (coautor principal), M. Callahan, C. Ciesielski, J. Farber, D. et al. (2009). Respuesta a las opiniones preliminares del FASB sobre instrumentos financieros con las características del archivo de patrimonio n. 1550100. 2008. Accounting Horizons, 23 (1), 85100. CrossRef Hull, J. amp White, A. (2003). Contabilización de las opciones sobre acciones de los empleados. Documento de trabajo, Universidad de Toronto. Www. rotman. utoronto. ca/ Ingersoll, J. (1977). Valoración de siniestros contingentes de valores convertibles. Revista de Economía Financiera, 4 (3), 289321. CrossRef International Accounting Standards Board. (2003). Norma internacional de contabilidad 32 instrumentos financieros: Presentación. Londres, Reino Unido: Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad. Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad. (2004). Norma de información financiera internacional 2 pago basado en acciones. Londres, Reino Unido: Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad. Jegadeesh, N. amp. Titman, S. (1993). Vuelve a comprar ganadores y vender perdedores: Implicaciones para la eficiencia del mercado de valores. Revista de Finanzas, 48. 6591. CrossRef Kirschenheiter, M. Mathur, R. amp Thomas, J. (2004). Contabilización de las opciones sobre acciones de los empleados. Accounting Horizons, 18 (2), 135156. CrossRef Lambert, R. A. Larcker, D. F. amp Verrecchia, R. E. (1991). Consideraciones de la cartera en la valoración de la remuneración del ejecutivo. Journal of Accounting Research, 29 (1), 129149. CrossRef Landsman, W. Peasnell, K. Pope, P. amp Yeh, S. (2006). ¿Qué enfoque para contabilizar las opciones sobre acciones de los empleados refleja mejor los precios del mercado? Revisión de los Estudios de Contabilidad, 11. 203245. CrossRef Li, F. amp Wong, F. (2005). Las opciones sobre acciones de los empleados, la valoración del patrimonio y la valoración de las donaciones de opciones utilizando un modelo de precios de warrants. Journal of Accounting Research, 43 (1), 97131. CrossRef Maines, L. Bartov, E. Beatty, A. amp Botosan, C. (2004). La evaluación de los IASBs propone los requisitos de contabilidad y divulgación para el pago basado en acciones. Accounting Horizons, 18 (1), 6576. CrossRef Mayhew, S. (1995). Volatilidad implícita. Financial Analystes Journal, 51 (4), 820. CrossRef Merton, R. C. (1974). Sobre la fijación de precios de la deuda corporativa: La estructura de riesgo de las tasas de interés. El Diario de Finanzas, 29. 449470. Modigliani, F. amp. Miller, M. H. (1958). El costo de la equidad, las finanzas corporativas, y la teoría de la inversión. American Economic Review, 48 (3), 261297. Modigliani, F. amp. Miller, M. H. (1963). Impuestos sobre la renta corporativa y el costo del capital: Una corrección. American Economic Review, 53 (3), 433443. Noreen, E. amp Wolfson, M. (1981). Modelos de precios de warrants de Equilibrium y contabilidad de opciones de acciones ejecutivas. Journal of Accounting Research, 19 (2), 384398. CrossRef, Ohlson, J. amp Penman, S. (2005). Deuda frente a patrimonio: Contabilización de siniestros dependientes del desempeño de las acciones ordinarias de las empresas, prestando especial atención a las opciones de compensación de los empleados. Documento de trabajo, Columbia Business School. Pastor, L. amp Veronesi, P. (2003). Valoración de valores y aprendizaje sobre rentabilidad. The Journal of Finance, 58 (5), 17491789. CrossRef Rajgopal, S. amp Shevlin, T. (2002). Evidencia empírica sobre la relación entre la compensación por opciones sobre acciones y la toma de riesgos. Revista de Contabilidad y Economía, 33. 145171. CrossRef Robichek, K. amp Myers, S. (1966). Problemas en la teoría de la estructura óptima del capital. Journal of Financial and Quantitative Analysis, 1 (2), 135. CrossRef Rubinstein, M. E. (1973). Una síntesis de media-varianza de la teoría financiera corporativa. El Diario de Hacienda, 28 (1), 167181. CrossRef Sacho, Z. amp Oberholster, J. (2005). En caso de que el IASB considerar contabilidad de la fecha de ejercicio de las opciones sobre acciones en circulación de los empleados meditari Contabilidad Research, 13 (2), 89106. CrossRef Schultz, G. amp Trautmann, S. (1994). Robustez de la valoración de una orden de opción. Diario de Banca Finanzas amplificador, 18 (5), 841859. CrossRef Terando, W. Shaw, W. amp Smith, D. (2007). Valoración y clasificación de efectivo emitido por la compañía y acciones. Review of Quantitative Finance and Accounting, 29 (3), 223240. CrossRef Ukhov, A. (2004). Precios de warrants usando variables observables. Journal of Financial Research, 27 (3), 329339. CrossRef Williams, M. amp Rao, R. (2006). Opciones de acciones de CEO e incentivos de riesgo de acciones. Diario de Negocios Finanzas Contabilidad amplificador, 33 (1), 2649. CrossRef información Copyright Springer ScienceBusiness medios de comunicación de Nueva York 2013 Autores y afiliaciones Mary E. Barth 1 Email Autor Leslie D. Hodder 2 Stephen R. Stubben 3 1. Universidad de Stanford Stanford 2 EE. UU. . Indiana University Bloomington EE. UU. 3. La Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill Chapel Hill EE. UU. Sobre esta articleHow hacen opciones sobre acciones funcionan los anuncios de empleo en los clasificados mencionan las opciones sobre acciones cada vez más frecuentemente. Las empresas están ofreciendo este beneficio no sólo a los ejecutivos de alto nivel de pago, sino también a los empleados de rango y archivo. ¿Qué son las opciones sobre acciones? ¿Por qué las empresas les ofrecen? ¿Los empleados garantizan un beneficio sólo porque tienen opciones sobre acciones? Las respuestas a estas preguntas le darán una idea mucho mejor sobre este movimiento cada vez más popular. Comencemos con una definición simple de las opciones sobre acciones: Siguiente arriba Las opciones sobre acciones de su empleador le dan el derecho de comprar un número específico de acciones de la acción de su empresa durante un tiempo ya un precio que especifica su empleador. Tanto las compañías privadas como las públicas tienen opciones disponibles por varias razones: quieren atraer y mantener buenos trabajadores. Quieren que sus empleados se sientan como propietarios o socios en el negocio. Ellos quieren contratar trabajadores calificados ofreciendo compensación que va más allá de un salario. Esto es especialmente cierto en las empresas de nueva creación que quieren aferrarse a tanto efectivo como sea posible. Vaya a la siguiente página para saber por qué las opciones sobre acciones son beneficiosas y cómo se ofrecen a los empleados. Imprimir x09x20quotHowx20dox20stockx20optionsx20workx3Fquotx2014x20Aprilx202008.ltbrx20x2FgtHowStuffWorks. x20ampltx3Bhttpx3Ax2Fx2Fmoney. howstuffworksx2Fpersonal-financex2Ffinancial-planningx2Fstock-options. htmampgtx3Bx208x20Octoberx202016 hrefCitation amp Fecha

Comments

Popular posts from this blog

Trade Fx Options En Línea

Opciones de FX Acerca de Opciones de FX Obtenga exposición a los movimientos de las tasas en algunas de las monedas globales más negociadas. Aplicar las mismas estrategias comerciales y de cobertura que utiliza para las opciones de acciones e índices, incluidos los diferenciales con hasta diez patas. ISE FX Las opciones se liquidan en efectivo en dólares de los EE. UU., ejercicio de estilo europeo y se pueden negociar directamente desde su cuenta de corretaje existente. La negociación en Opciones de FX abre a las 7:30 am (hora de Nueva York) y cierra a las 4:15 p. m. especificaciones del producto PRECIOS DE LOS PUNTOS Los precios al contado se basan en los tipos de cambio reportados por SIX. Las tasas se escalan usando modificadores, como se muestra a continuación, por lo que el valor subyacente refleja un nivel de precios similar al de una acción o índice. Índice de velocidad subyacente x modificador de velocidad Esta tabla resume el modificador de velocidad para cada par. Para ver la...

Premium En El Comercio De Opciones

Opciones Premium Opciones Premium - Definición Opciones Premium es el precio de un contrato de opciones. Opciones Premium - Introducción Opciones Premium es uno de esos términos que siempre se mencionan en el comercio de opciones, pero pocas personas saben lo que realmente significa. De hecho, la prima de opciones es un término comercial de opciones que se ha utilizado para significar cosas muy diferentes por diferentes maestros o materiales de educación y ha causado una considerable confusión. Sin embargo, debido al uso generalizado del término "Opciones Premium", los comerciantes de opciones deben saber exactamente lo que significa a fin de dar sentido a las muchas opciones de conferencias o lecciones por ahí. Este tutorial explicará los diferentes significados de las Opciones Premium y cómo afectan a su negociación de opciones. ¿Qué es las opciones Premium? 2. Valor Extrínseco de una Opción Está bien. No hay estandarización en cuanto al significado exacto del término ...

Super Bollinger Bands

Viso global Comentario (2) Super Bandas de Bollinger Este es un indicador de previsión para la negociación en todos los instrumentos. Una versión avanzada del indicador Bollinger Bands creado por el destacado analista John Bollinger. Una de las principales diferencias de Super Bollinger Bands indicador de su predecesor consiste en mostrar el comportamiento de las cintas superior e inferior en la línea media con algunos colores específicos. Por lo tanto, el indicador da a un comerciante alguna información visual sobre el desarrollo de precios para el momento actual, y no para el pasado, como lo hacen la mayoría de otros indicadores. El indicador muestra, en qué dirección se moverá el precio, y es un prospectivo en cierta medida. También informa acerca de los momentos de amortiguación del movimiento permitiendo al comerciante orientarse a sí mismo y salir del mercado antes de que el movimiento cambie. Cuando se utiliza el indicador Super Bollinger Bands, usted no tiene que mirar las cint...